#98. ¿Apostar por la Idea o por el Talento? Un Error de 85.000 Millones de Dólares. El Dinero es Electricidad, no Carbón
No Solo Suerte - 7 diciembre 2024
¡Hola!
Soy Rafa Sarandeses y esto es No Solo Suerte: un cocktail para ayudarte a hacer flexiones con el coco y ser cada día mejor en lo tuyo.
¿Te gusta lo que lees? Te pido un favorazo: dale al like y compártelo con familia y amigos para que otros lo descubran.
Y si te han reenviado este post, o has llegado a través de redes sociales, ¡suscríbete! Es gratis. Si lo haces te regalaré un ebook de más de 30 páginas con un plan de 5 pasos en detalle y con ejemplos para acelerar tu carrera en los próximos 12 meses.
Somos ya 4.370 que queremos ser cada día mejores en lo nuestro. Muchas gracias por estar aquí una semana más.
Rafa
1. ¿Apostar por la Idea o por el Talento? Un Error de 85.000 Millones de Dólares
Airbnb entró en la aceleradora Y Combinator en la promoción de 2009.
Los partners de YC pensaron de primeras que la idea era terrible. Sin embargo, quedaron profundamente impresionados por el equipo.
Les impactó particularmente la forma en la que los fundadores habían levantado capital un año antes, en 2008, para evitar in extremis echar el cierre. En un acto de creatividad, decidieron aprovechar las elecciones presidenciales de Estados Unidos de ese año para poner en marcha una jugada maestra.
Los fundadores compraron 1.000 cajas de Cheerios y crearon “cereales temáticos” en formato edición limitada ("Obama O's" y "Cap'n McCains"), inspirados en los candidatos Barack Obama y John McCain.
Joe Gebbia lo recuerda así:
“Hicimos 500 cajas de cada candidato. Cada una era una edición numerada y se vendía a 40 dólares. Los “Obama O's” se agotaron, con lo que obtuvimos los fondos que necesitábamos para mantener a Airbnb con vida. Los “Cap'n McCains” no se vendieron tan bien, así que nos los terminamos comiendo para ahorrar en comida.”
YC no se enamoró de la idea de negocio de Airbnb. Se enamoró de la recursividad, la energía y la determinación de su equipo fundador.
Decidieron invertir y ayudarles a levantar más capital.
Cuando te enfocas en la variable equivocada
“Los errores de omisión no aparecen en los estados financieros, así que la mayoría de las personas no les presta atención. Sin embargo, los errores más extremos en la historia de Berkshire Hathaway han sido errores de omisión. Vimos la oportunidad, pero la dejamos pasar. Son errores que nos han costado miles de millones.”
- Charlie Munger
En enero de 2009, Paul Graham (YC) escribió un email conectando al inversor Fred Wilson con el equipo fundador de Airbnb, Brian Chesky, Nathan Blecharczyk y Joe Gebbia.
A pesar de la fuerte convicción de Paul Graham, que no es ningún turista en su campo, Paul Wilson tenía dudas. No le quedaba claro el modelo de negocio y no veía cómo podrían escalarlo más allá de un “marketplace” de alojamiento entre individuos (“peer to peer”).
Paul Graham insistió: lo que merecía la pena era el equipo.
Al final Wilson no invirtió.
Airbnb vale hoy 85.000 millones de dólares.
Wilson puso por delante su falta de convicción en la idea frente a la capacidad de ese equipo fundador para encontrar el modo de hacerla funcionar.
2 años más tarde, Fred Wilson escribió públicamente sobre su famoso error de omisión:
“No supimos ver que la idea inicial de poner colchones inflables en el suelo de una habitación podría disrumpir el mercado hotelero, y no hicimos la inversión.
Otros vieron al equipo increíble que nosotros también vimos, los financiaron, y el resto es historia. Es muy posible que Airbnb se convierta en el ‘eBay del alojamiento.’
Cometimos el error clásico que todos los inversores cometen a veces. Nos enfocamos mucho en lo que el equipo fundador estaba haciendo en ese momento, y no lo suficiente en lo que ese equipo podría llegar a hacer (y que finalmente hizo).
No siempre acertamos. Nos perdimos Airbnb, aunque nos encantaba el equipo. Gran error.”
Hoy Wilson conserva, bien visible, una de esas cajas de cereales originales de Airbnb en su sala de reuniones.
En sus propias palabras:
“La caja de cereales permanecerá en nuestra sala de reuniones como un recordatorio de que no debemos cometer ese error nunca más. De que apoyaremos a grandes emprendedores que entren por nuestra puerta, sin importar lo que nos presenten."
Si trabajas con talento top encontrarás la manera de hacerlo funcionar
“Las dos cosas más importantes que hay que entender sobre invertir en startups son: (1) que los retornos están concentrados en unos pocos grandes ganadores, y (2) que las mejores ideas inicialmente parecen malas ideas.
La primera vez que Peter Thiel habló en YC, dibujó un diagrama de Venn que ilustra perfectamente esta situación. Dibujó dos círculos que se intersectan, uno etiquetado como "parece una mala idea" y el otro como "es una buena idea". La intersección es el punto ideal para las startups.
Es un concepto simple pero revelador: te recuerda que existe una intersección en el que hay buenas ideas que parecen malas ideas.”
- Paul Graham
Si muchas de las mejores ideas parecen al principio malas ideas, uno no puede limitarse a invertir solo en “la idea”. Hay que invertir en equipos fundadores muy potentes que puedan iterar rápidamente sobre esa idea en respuesta a cómo reaccione el mercado.
Steve Jobs o Elon Musk son ese tipo de founders. Han demostrado una y otra vez poder distorsionar la realidad a su alrededor y hacer creer a un montón de gente muy buena que es posible lograr cosas imposibles.
Walter Isaacson, en la biografía de Jobs, lo describe así:
“El campo de distorsión de la realidad de Jobs era una mezcla desconcertante de un estilo retórico carismático, una voluntad indomable y una disposición a torcer cualquier trozo de realidad para ajustarlo al propósito en cuestión."
Para Elon Musk, las únicas leyes que no se pueden romper son las de la física. El resto son meras recomendaciones.
Entonces, ¿es mejor invertir en una idea de negocio por su valor intrínseco, o invertir en que Musk va a seguir creando nuevos modelos comerciales donde antes no existían, aunque hoy no sepamos con qué nueva idea lo hará?
Si Musk no te gusta, no pasa nada. Quédate con esto: en general, la historia demuestra que es mejor invertir antes en una idea B liderada por un equipo A, que una idea A liderada por un equipo B.
Y esto, que en el mundo de las start-ups es tan crítico, nos aplica en realidad a todos y cada uno de nosotros. Hagas lo que hagas, si cuentas con talento top a tu alrededor podrás hacer cosas que el resto del mercado no puede ni imaginar.
Porque el talento de verdad, no el bueno sino el raro, posee una mezcla de audacia, intensidad, obsesión, curiosidad y recursividad que hace que en trabajos de alta complejidad sea un 800% mejor que el talento medio.
Así que no te conformes. La próxima vez que estés entrevistando a alguien para tu compañía, exígele evidencias de su audacia, intensidad, obsesión, curiosidad y recursividad. Son el Big5 del talento. La materia prima con la que se alcanzan objetivos de 85.000 millones de dólares.
2. El Dinero es Electricidad, no Carbón
"Aún no he encontrado nada escrito sobre el dinero que exprese la epifanía que tuve hace algunos años.
El dinero es electricidad, no carbón. Su poder está en el flujo. Si intentas acumularlo, se degrada. Tiene que mantenerse en movimiento. Este cambio de mentalidad te obliga a pasar de preguntarte ‘cómo consigo dinero’ a preguntarte ‘cómo me meto en medio de ese flujo de billones y billones de dólares que cambian de manos cada día.’
Esto hace que también sea mucho más fácil mover el dinero, ponerlo a trabajar. Empiezas a verte a ti mismo como un administrador efímero mientras el dinero pasa a través de ti.
Conozco a poca gente que se alegra de pagar a otros, pero este cambio ha transformado por completo la forma en que he estructurado mi negocio. Ahora quiero pagar a las personas para aumentar el flujo en lugar de acaparar la mayor cantidad posible para mí y ser el causante de frenar ese flujo.
Por último: el dinero es energía. Acumular grandes cantidades de dinero no te dará paz y relajación, como no te lo daría tener 100 barriles de gasolina en el sótano de tu casa. No debes acumularlo."
- Siddharth Sharma
Si te ha gustado lo que lees, no olvides darle un like y compartirlo con otros como tú que quieran ser mejores cada día en lo suyo. ¡Gracias!
Post espectacular, muchas joyas en cada párrafo!
No conocía la historia de los fundadores de AB y ha sido muy inspiradora. Muchas gracias