Rafael Sarandeses, gracias por tu blog. He empezado por abajo y voy subiendo.
A parte de dibujar en un papel o escribir (me alegra ver que no soy un bicho raro, aunque en el mundo tecnológico sí 🤣), otra cosa que me funciona cuando estoy en modo bloqueo es salir a andar, me despeja las ideas y las pone en orden.
Abel, a lo largo de mi vida he trabajado en modo presencial, híbrido y desde hace mucho tiempo, en remoto. La motivación y el compromiso en mi caso no finalizan con el horario de trabajo. Antes era alargar el tiempo en la oficina, trabajar en el tren,... Ahora lo puedo hacer con paz y tranquilidad en mi casa, sin preocuparme sobre cómo volver, además de poder conciliar con más facilidad mi entorno personal.
Hoy me surge una duda en la cita de Harvey Specter 👇
- Como crees que debe enfocarse la presencialidad en el trabajo vs la eficacia a la hora de realizarlo.
Me explico:
Hay dos tipos de personas (pueden haber más)
1) Los que trabajan todo su tiempo en el despacho u oficina y cuando salen de allí no vuelven a pensar nunca más en su trabajo.
2) Los que trabajan menos tiempo de forma presencial pero sin embargo, su cabeza fuera de su lugar de trabajo no para de pensar en cómo hacer cosas “para mover la aguja” de su negocio.
Yo creo que eso no se puede controlar. Hay situaciones en las que piensas en trabajo fuera de la oficina, y otras que no. Lo impotente es que cuando estés, estés al 100%. Aunque trabajes 3 horas un día por el motivo que sea! Lo hablamos un día saliendo por el 1 de La Dehesa 😁
Muy buen post . Los hábitos sin duda te van construyendo como persona . Yo también me quedo con madrugar y gestionar el tiempo con efectividad . Sin duda , hay demasiados estereotipos y ninguna son fórmulas magistrales. Los trajes a medida con disciplina y perseverancia son los que funcionan . Lectura , ejercicio físico , rigor , orden , valores y principios . Gracias Rafael por tus reflexiones semanales !
Más vale tarde que nunca dicen...
Rafael Sarandeses, gracias por tu blog. He empezado por abajo y voy subiendo.
A parte de dibujar en un papel o escribir (me alegra ver que no soy un bicho raro, aunque en el mundo tecnológico sí 🤣), otra cosa que me funciona cuando estoy en modo bloqueo es salir a andar, me despeja las ideas y las pone en orden.
Abel, a lo largo de mi vida he trabajado en modo presencial, híbrido y desde hace mucho tiempo, en remoto. La motivación y el compromiso en mi caso no finalizan con el horario de trabajo. Antes era alargar el tiempo en la oficina, trabajar en el tren,... Ahora lo puedo hacer con paz y tranquilidad en mi casa, sin preocuparme sobre cómo volver, además de poder conciliar con más facilidad mi entorno personal.
Gracias.
Pon día y hora jajajaaj
A la vuelta de verano hablamos! Abrazo
Hola Rafael,
Hoy me surge una duda en la cita de Harvey Specter 👇
- Como crees que debe enfocarse la presencialidad en el trabajo vs la eficacia a la hora de realizarlo.
Me explico:
Hay dos tipos de personas (pueden haber más)
1) Los que trabajan todo su tiempo en el despacho u oficina y cuando salen de allí no vuelven a pensar nunca más en su trabajo.
2) Los que trabajan menos tiempo de forma presencial pero sin embargo, su cabeza fuera de su lugar de trabajo no para de pensar en cómo hacer cosas “para mover la aguja” de su negocio.
Cual es tu opinión sobre esto?
Yo creo que eso no se puede controlar. Hay situaciones en las que piensas en trabajo fuera de la oficina, y otras que no. Lo impotente es que cuando estés, estés al 100%. Aunque trabajes 3 horas un día por el motivo que sea! Lo hablamos un día saliendo por el 1 de La Dehesa 😁
Muy buen post . Los hábitos sin duda te van construyendo como persona . Yo también me quedo con madrugar y gestionar el tiempo con efectividad . Sin duda , hay demasiados estereotipos y ninguna son fórmulas magistrales. Los trajes a medida con disciplina y perseverancia son los que funcionan . Lectura , ejercicio físico , rigor , orden , valores y principios . Gracias Rafael por tus reflexiones semanales !
Un abrazo Alfonso!