12 Comentarios
Avatar de User
Avatar de Ramon Rubio de Castro

Este artículo me viene en el momento justo. Estoy creando mi propia escuela de negocios online sobre un nicho específico. Debería darle un toque más MBA o más emprendedor? O ambos enfoques?

Expand full comment
Avatar de Rafa Sarandeses

Depende de lo que quieras conseguir y de a quién quieras atraer!

Expand full comment
Avatar de Pablo Renaud

Me ha encantado esta edición, Rafa.

Primero, porque arranca con el tema de la IA, que me tiene obsesionado (por lo que comentas). Creo que das a los lectores un mensaje muy potente sobre qué hacer al respecto. Enhorabuena.

Segundo, porque me has explicado de maravilla esa dicotomía que llevo dentro sin saberlo (pensamiento causal y efectual). ¿Soy bicho raro? Hice un executive MBA y me encantó, pero en realidad me identifico como emprendedor.

Y aunque me gusta ser muy analítico, muchas veces me digo "a la mierda, vamos a probarlo a ver qué pasa". Y aprendo haciendo.

Ahora, gracias a ti, ya tengo más vocabulario... y podré decir:

- Yo es que soy más de tipo "efectual". ;);););)

Me encanta. Gracias y buen verano!!

Expand full comment
Avatar de Rubén Martínez

Qué buena la comparación entre pensamiento causal y efectual. El sesgo hacia la acción me recuerda a lo que dice Nassim Nicholas Taleb sobre la opcionalidad en entornos asimétricos: realiza muchas acciones con costes pequeños para que alguna de ellas genere un resultado positivo exponencial.

En mi caso, algo con un coste tan pequeño como enviar un email me ha llevado a trabajar para un family office de USA.

Expand full comment
Avatar de Kike Bou

Que bueno Rafa. Sin que sea la norma, pero la de años que llevo gente de MBAs palmando en startups. Cuando estás programado para el éxito, la incertidumbre de una startup te mata.

Expand full comment
Avatar de Álvaro de Simon

Me ha gustado mucho, Rafa. Me lo voy a leer nuevamente con calma para tomar notas.

En lo que respecta a la IA, estoy experimentando mucho sin rumbo claro pero la sensación, como dices, es que es la punta del iceberg.

En esa misma linea, me estoy leyendo un libro que desmitifica el trabajo por objetivos: https://www.amazon.com.mx/Por-qu%C3%A9-puede-planificar-grandeza/dp/3319155253?ref=d6k_applink_bb_dls_failed&dplnkId=8943e424-8420-47d1-948a-1ef1a273e3b3. ¡Abrazo y feliz verano!

Expand full comment
Avatar de Rafa Sarandeses

Muy buen libro! Disfrútalo!

Expand full comment
Avatar de Salvador Lorca 📚 ⭕️

"Un MBA te forma en el pensamiento causal, orientado a objetivos: definir metas, analizar situaciones y seguir caminos que predicen el éxito.

Es el clásico “fija un resultado, y trabaja hacia detrás analizando e identificando lo que debe ocurrir para llegar allí. Luego haz que ocurra. Repite el proceso para mejorar tu capacidad de predecir resultados.”

Este enfoque funciona en entornos estables y predecibles. Sin embargo, cuanta más incertidumbre, menos efectivo es."

No se si esto también lo escribiste pensando en los Executive MBA. En mi caso, tenía compañeros que hablaban de los grandes desafíos de su trayectoria profesional. Pero, en efecto, había mucho contenido estático, y muchos compañeros eran de grandes empresas, nada emprendedoras.

También di clases a alumnos de MBA. Más jóvenes, y menos conservadores, claro. Muchos de ellos no querían trabajar de consultores o grandes empresas, sino crear negocios.

Excelente artículo, Rafa, como siempre.

Expand full comment
Avatar de David Alfonso

💯👌

Expand full comment
Avatar de Alfonso Gomez

Extraordinario Rafa! Nunca un 7 ! Y siempre a por el 10. Me voy de vacaciones. Espero que descanses y estamos en contacto.

Expand full comment
Avatar de Salvador Lorca 📚 ⭕️

Felices vacaciones, Alfonso.

Expand full comment
Avatar de Alfonso Gomez

Igualmente Salvador ! Toca cargar pilas 🔋!

Expand full comment