#14. Cómo Pensar de Verdad. 3 Trucos para Conversaciones Difíciles. El Poder de tus Elecciones
No Solo Suerte - 29 abril 2023
Hola! Soy Rafa Sarandeses.
Los atletas entrenan. Los artistas ensayan. Por eso, todas las semanas ayudo a tu cerebro a hacer flexiones con un cocktail de 3 ingredientes: una reflexión, una idea útil, y una cita que te haga pensar.
Un cocktail para ayudarte a ser cada día mejor en lo tuyo.
Gracias por estar aquí.
1. Reflexión: Cómo Pensar de Verdad
“Pensar es el trabajo más duro que hay. Por eso quizá lo haga tan poca gente.”
- Henry Ford
Efectivamente, pensar bien no es fácil. Y sin embargo, para cualquier profesional de la industria del conocimiento (knowledge workers), pensar bien es EL trabajo.
Por eso, preguntarnos cómo podemos pensar más y mejor es clave para nuestra carrera. Afortunadamente la respuesta es fácil: escribir más.
Jeff Bezos cree que escribir clarifica las ideas. Por eso Amazon prohibe el uso de PowerPoint. Las reuniones de la compañía se apoyan en documentos escritos de 6 páginas.
El inversor Paul Graham (Y Combinator) cree que la escritura es una forma superior de pensamiento: "una participada nos preguntó por qué era tan difícil contratar a un buen escritor. Les dije que escribir bien es una ilusión. Lo que la gente llama escribir bien, es en realidad, pensar bien. Y por supuesto, los buenos pensadores no abundan."
Aquí tienes 5 razones para pensar mejor, con un boli o teclado en mano, y así llevar tu carrera al siguiente nivel:
Escribir te acerca a tus objetivos. Escribir sobre los riesgos que pueden hacerte descarrilar mientras persigues tus objetivos aumenta las posibilidades de alcanzarlos un 300%. Escribe sobre qué podría fallar y será más fácil no hacerlo.
Escribir te ayuda a decidir mejor. Peter Drucker recomendaba escribir un "diario de decisiones". Consiste en anotar lo que vayas a decidir, la información analizada, las personas a las que impactarás y el resultado esperado, y revisarlo 1 año después. A largo plazo descubrirás qué funciona o qué no funciona en tu proceso, y conocerás mejor tus sesgos mentales. Si vivir es decidir, tomar mejores decisiones lleva a una vida mejor.
Escribir aumenta tu flexibilidad mental. Bezos dice que "la gente que escribe mucho, también escucha mucho. Y también cambia de idea si hace falta. No siempre con nuevos datos, sino revisando de nuevo los mismos datos". Escribir es hacer yoga con tu mente.
Escribir extiende tu red y tu influencia. Escribir es un modo eficaz de hacer networking de calidad y de crear una marca personal potente. ¡Y es gratis! Anímate a exponer tus ideas en público; gracias a internet puedes llegar a decenas de miles de personas con unas pocas lineas. Dice Naval Ravikant que "si no sabes programar, escribe libros y blogs".
Escribir te ayuda a conectar más puntos. La gente más brillante que he conocido nunca tiene una actitud periodística ante la vida. Siempre tomando notas sobre lo que pasa, reflexionando sobre ello, y conectándolo con notas de situaciones anteriores. Recuerda: la creatividad surge de conectar elementos que ya existen y que nadie había combinado antes.
Dice el biólogo Edward Wilson, que "nos estamos ahogando en información mientras estamos hambrientos de sabiduría. De ahora en adelante, el mundo estará dirigido por sintetizadores, personas capaces de recopilar la información correcta en el momento correcto, pensar críticamente al respecto y tomar decisiones importantes sabiamente."
Por eso, tu capacidad para parar y pensar de vez en cuando es clave para acelerar tu carrera. Y el aceite para ese motor es escribir.
Pruébalo. A veces, lo que convierte una habilidad común en un superpoder es su uso.
2. Idea Útil: 3 Trucos para Conversaciones Difíciles
Si alguien te insulta, haz una pausa de 2-3 segundos y responde “¿estás bien?”
Si crees que alguien te está mintiendo, mírale a los ojos fijamente sin decir nada.
Si la discusión se enciende, baja el tono de voz y habla más despacio. Parecerá que tu argumento está ganando.
3. Cita para pensar: El Poder de tus Elecciones
“Nuestra vida está determinada por nuestras elecciones. Primero hacemos nuestras elecciones. Luego son ellas las que nos hacen a nosotros.”
- Anne Frank
Si te ha gustado lo que lees, no olvides darle un like y compartirlo con otros como tú que quieran ser mejores cada día en lo suyo. ¡Gracias!
Extraordinario post . Que importante es escribir pues ayuda a la reflexión y también de alguna manera a plasmar y sintetizar lo que realmente consideramos crítico a la hora de comunicar y lo que es más importante captar la atención en un mundo que está enloquecido por exceso de información y desde mi punto de vista falta de concreción . Siendo así , creo que para conseguir este objetivo de comunicación efectiva de la mano de la escritura es vital leer mucho. La lectura nos enriquece , nos da la capacidad de focalizarnos en lo relevante y también nos destrona del trono que algunas veces creemos ostentar en términos se conocimiento . Nos hace humildes y nos ayuda a crecer como personas . Magnífico Post !
Brillante Rafa como todas tus referencias comentadas y en este caso escritas en tus post, para que puedan ser leídas y seguidas por todos los que aprendemos de tus buenas reflexiones como brújula de nuestras acciones laborales y personales. Me sigue sorprendiendo como la mayoría de la gente sigue asistiendo a reuniones en las que solo expone de forma hablada sus necesidades pero "no invierte" un mínimo de tiempo en "escribir lo que necesitan", ni reflejan lo que quiere conseguir de los demás en esas reuniones. La "Potencia Visual y Escrita" es la clave para conseguir que realmente reciba el mensaje y te entienda la gente con quien trabajas o convives, para que sepan lo que quieres conseguir o puedes aportarles en el trabajo o en la vida. Siempre digo que es mejor leerlo escrito para explicarlo que solo contarlo. Gracias Rafa!