#129. Huye de la Media: La Autenticidad Siempre Vence a la Conformidad. La Gente Diferente Hace Cosas Diferentes. No Dejes que el Mundo te diga Quién Eres
No Solo Suerte - 12 julio 2025
¡Hola!
Soy Rafa Sarandeses y esto es No Solo Suerte: un cocktail de 3 ingredientes para ayudarte a hacer flexiones con el coco y ser cada día mejor en lo tuyo.
¿Te gusta lo que lees? Te pido un favor: dale al like y compártelo con familia y amigos para que otros lo descubran.
Gracias a los 407 nuevos suscriptores que os habéis unido en la última semana. Somos ya 13.094 los que queremos ser cada día mejores en lo nuestro.
1. Huye de la Media: La Autenticidad Siempre Vence a la Conformidad
“Quizá la más importante de todas las leyes mentales es la Ley de la Convicción. Esta ley dice que cualquier cosa que creamos con convicción se convierte en realidad.
No creemos lo que vemos, vemos aquello en lo que ya creemos. En realidad, contemplamos nuestro mundo a través de un cristal de creencias, actitudes, prejuicios e ideas preconcebidas. No somos lo que creemos que somos, pero lo que creemos, eso somos.”
- Brian Tracy
Eres un niño peculiar nacido en la Gales de 1911.
Mientras otros chicos juegan, tú te pierdes durante horas en libros. Tu padre es "cálido, afectuoso… y un fracaso", pero tu abuelo escocés es "frío, formidable… y un éxito." Pasó de ser granjero de ovejas a banquero de élite, y decides que él será tu modelo a seguir.
A los 17 años, abandonas Oxford sin graduarte. No tienes dinero, no tienes conexiones, pero tienes una confianza inexplicable en ti mismo. Te conviertes en vendedor puerta a puerta de cocinas en Escocia. La experiencia te transforma completamente: "Sin venta, no hay comisión. Sin comisión, no comes. Eso me marcó".
Tu enfoque es tan poco convencional que sorprende: nunca atacas por la puerta principal. Siempre vas por la puerta trasera para hablar primero con la cocinera, porque si ella no está de tu lado, jamás podrás vender a la señora de la casa.
Descubres tu talento para la persuasión. Te conviertes en el mejor vendedor de la empresa y escribes un manual que Fortune Magazine llama "probablemente, el mejor manual de ventas jamás escrito".
En pleno apogeo de tu carrera temprana, abandonas todo para hacerte granjero en una comunidad Amish en Pennsylvania durante años. Decides experimentar una vida sin electricidad, sin teléfonos, sin coches.
Eres una contradicción con piernas.
Tu carrera acaba siendo una serie de reinvenciones imposibles. Pasas de ser cocinero en París a vendedor puerta a puerta en Escocia, a espía británico durante la Segunda Guerra Mundial, a granjero con los Amish.
Tienes 38 años cuando empiezas tu quinta carrera profesional: emigras a los Estados Unidos y fundas una pequeña agencia de publicidad con 5.000 dólares, sin experiencia alguna en publicidad.
Desde el primer día, te marcas metas audaces. Quieres ganarte a 5 clientes específicos: Shell, Lever Brothers, Campbell Soup, General Foods y Bristol-Myers. Con el tiempo los consigues todos.
Estás obsesionado con la investigación y el comportamiento del consumidor. Cuando ganas la cuenta de Rolls-Royce, pasas 3 semanas estudiando el coche antes de escribir el famoso titular: “A 60 millas por hora, el ruido más fuerte en este nuevo Rolls-Royce proviene del reloj eléctrico.”
El anuncio de Rolls Royce tiene 607 palabras de texto, porque has aprendido que los textos largos venden. Tus campañas enfatizan la claridad y la honestidad, instando a los clientes a ofrecer información a los consumidores en vez de eslóganes.
Defines una cultura basada en 5 principios que se convierten en leyenda:
“O vendemos o nos vamos.”
“No puedes aburrir a la gente para que compre tu producto. Solo puedes interesarla en comprarlo.”
“Preferimos la disciplina del conocimiento a la anarquía de la ignorancia. Perseguimos el conocimiento como un cerdo persigue trufas. Un cerdo ciego a veces puede encontrar trufas, pero ayuda saber que crecen en bosques de robles.”
“Aquí solo contratamos personas con cerebro.”
“El consumidor no es un idiota. Es tu pareja. No insultes su inteligencia.”
Tu personalidad es una mezcla fascinante de arrogancia brutal y humildad genuina. Un día de verano, paras tu Rolls Royce junto a un empleado que camina al trabajo y le dices: "Si trabajas muy duro y tienes mucho éxito, un día podrás ir al trabajo en un coche como este. No llegues tarde". Cuando escribes tu autobiografía y no se vende bien, admites sin problema: "Cuando escribes un libro sobre publicidad, compites con enanos. Cuando escribes una autobiografía, compites con gigantes"
Eres un aspirador de conocimiento. Absorbes información de cualquier persona inteligente que encuentres. En cenas, interrogas a los invitados hasta que sabes más sobre sus industrias que ellos mismos. Una mujer comenta que, llegado el postre, sabías más sobre ella que su propia madre.
Tu estilo de liderazgo es completamente desconcertante. Apareces sin avisar en las oficinas, te sientas, haces preguntas directas sin miramientos, y luego te vas tan de golpe como llegaste. Los novatos se sienten ofendidos hasta que ven que tratas igual a todos, desde los directivos hasta los asistentes.
Tienes una obsesión casi maniática con la brevedad: "Creo en el dogmatismo de la brevedad. Todos tenemos prisa". Tus memos son obras maestras de concisión que la gente guarda durante décadas.
No tienes problema siendo un ejemplo de honestidad brutal. En el funeral de John Caples, declaras públicamente: "Lo plagié descaradamente. ¿Por qué robar de alguien que no sea el mejor?" A los 75 años, cuando te preguntan por qué vives en un castillo en Francia, respondes con total sinceridad: "La mayoría de las decisiones importantes que he tomado en la vida... no tengo ni la menor idea de por qué las tome."
Eres David Ogilvy, fundador de Ogilvy & Mather: el hombre que convirtió sus contradicciones en genio creativo, que transformó una agencia fundada con 5.000 dólares en una empresa vendida por casi 1.000 millones, y que demostró que la autenticidad radical, sin importar cuán extraña sea, siempre (¡siempre!) vence a la conformidad.
2. La Gente Diferente Hace Cosas Diferentes
“Un día me uní a una sesión de apoyo con un grupo de CEOs. Cuando vi los números — todos compartimos nuestras cifras —, los dos CEOs fundadores excéntricos la estaban rompiendo, y los ocho sacados del molde tradicional estaban fracasando. Y pensé: ‘Basta de intentar ser el CEO prototípico. Voy a ser exactamente quien soy, y vamos a hacer que todos los demás se adapten a eso’.
Dos CEOs increíbles son Jensen Huang en Nvidia y Elon Musk en SpaceX, y ambos ignoraron por completo casi todo lo que se enseña en la ‘escuela de CEOs’, las lecciones para CEOs y las ‘mejores prácticas’. Y eso me parece fascinante.
Yo también soy excéntrico. No me importa serlo; voy a apoyarme en mi excentricidad y ser yo mismo. Y he sido así desde entonces, y no creo que exista un perfil definido de lo que debe ser un CEO.”
- Brian Halligan, cofundador de HubSpot
3. No Dejes que el Mundo te diga Quién Eres
"El mundo te preguntará quién eres, y si no lo sabes, será el mundo el que te lo diga."
— Carl Jung
Si te ha gustado lo que lees, no olvides darle un like y compartirlo con otros como tú que quieran ser mejores cada día en lo suyo. ¡Gracias!
Leo "No solo suerte" casi todos los fines de semana , el segmento "La Autenticidad Siempre Vence a la Conformidad" de la edición de hoy capturó mi atención mas de lo habitual.
Muy bueno Rafa! Me ha recordado a la frase de Steve Jobs:
“Todo lo que te rodea y llamas vida fue creado por personas que no eran más inteligentes que tú. Y tú puedes cambiarlo, puedes influir en ello, puedes construir tus propias cosas que otras personas usarán.”