25 Comentarios
Avatar de User
Avatar de Jill Llinas

Hola Rafael, gracias de nuevo por compartir estas estrategias que verdaderamente aportan muchísimo valor. Voy a hacerlo con un par de libros y comentaré!

Expand full comment
Avatar de Anny
Jun 26Editado

Hola, Rafa

¿Es un proyecto por libro o un proyecto por temática?

Muchas gracias

Expand full comment
Avatar de Rafa Sarandeses

Puedes hacer uno por temática. Es útil si esas tratando de aprender sobre algo especifico (por ejemplo, ventas o producto). Abrazo!

Expand full comment
Avatar de Anny

Disculpa la lata, Rafa

Si he entendido bien:

1 creo el proyecto por tema

2 lo nutro con el libro x, las instrucciones y prompts

3 abro un chat

4 interactuar

5 para otro libro del mismo tema abro otro chat con la información de este nuevo libro?

¿O debería hacer otro proyecto?

Gracias, Rafa

Expand full comment
Avatar de Rafa Sarandeses

Prueba! No hay recetas. Prueba a meter el segundo en un nuevo proyecto, o a meter ese libro en el mismo, y mira a ver qué resultado te da! No hay reglas, la verdad.

Expand full comment
Avatar de Anny

OK…

Muchas gracias, Rafa

Me interesaba saber cómo lo haces tú y qué te ha resultado mejor.

Saludos

Expand full comment
Avatar de Rafa Sarandeses

Por ahora lo he hecho solo por libro, pero ya me has metido la curiosidad en el cuerpo! Probaré lo otro también.

Expand full comment
Avatar de Jose Maria Garcia

Hola Rafa, gracias una semana más por la dosis comprimida de aprendizajes de aplicación inmediata.

Compartiendo tu sensibilidad de que un resumen de un libro no sustituye al original, la IA no necesariamente mejora a algunos resúmenes de confección humana. Sí que puede dar lugar a un útil "asistente" que se sabe el libro "de pé a pá" y al que puedes preguntar, como planteas, que me parece un uso de gran utilidad. Pero es más difícil que mantenga el elemento experiencial y sus "momentos a-ha" que te encuentras al "pasearte" por un buen libro.

En mi caso hay otro "hack" que me funciona bien para tratar de "aprehender" más libros de los que tengo tiempo de leer sin perder ese tipo de descubrimiento: Elegir uno o dos buenos podcasts o vídeos en los que el autor hable sobre su obra, que permite aprovechar otro slot de tiempo y espacio - pasear textualmente junto al mismo. De hecho, funciona también como un filtro para pasar a la siguiente pantalla, que es leer el libro, o decidir que ya hemos capturado un porcentaje suficiente de sus lecciones. No sé si también lo haces y en su caso qué opinas. Gracias de nuevo por compartir tus "hacks"

Expand full comment
Avatar de Rafa Sarandeses

Me parece una muy buena idea la verdad!!

Expand full comment
Avatar de Jose Maria Garcia

Con la ventaja añadida de que la mayoría se pueden escuchar a 1,4x, y bastantes hasta 1,8x

Expand full comment
Avatar de Toni

Ostrash!! Im-presionante! Sin duda que lo pondré en práctica. Muy agradecido por compartir. Un saludo.

Expand full comment
Avatar de Rafa Sarandeses

Gracias a ti!

Expand full comment
Avatar de Alfonso Gomez

Gracias Rafa, muy útil pero yo aun creyendo firmemente en la IA creo donde haya un buen libro que se quite ese buen resumen como tú bien indicas. Un buen amigo mío dice que leer buenos libros es como ir a buenos restaurantes, posiblemente no recordamos todos los platos pero la experiencia lleva a la reflexión y la reflexión a situar nuestro subconsciente en la órbita adecuada. Dios salve a los lectores en este mundo de atajos! Un abrazo! AG

Expand full comment
Avatar de Rafa Sarandeses

Sí son cosas complementarias. Yo no puedo vivir sin libros! Abrazo

Expand full comment
Avatar de David

"Las apps de resúmenes de libros son artilugios creados para venderte esa droga llamada inmediatez y una falsa sensación de cumplimiento."

Muy interesante, porque algunas de ellas se están posicionando como instrumentos de aprendizaje.

Expand full comment
Avatar de Rafa Sarandeses

Bueno, aquí todos tenemos que vender lo nuestro como sea!

Expand full comment
Avatar de David

Pues si. Eso me recuerda cuando tantos restaurantes chinos pasaron a ser japoneses, y ahora "orientales" con Ramen.

Expand full comment
Avatar de Salvador Lorca 📚 ⭕️

Justamente hace unos días publiqué un artículo algo parecido (de Ryan, un apasionado de los libros y la IA), pero el tuyo es mucho más claro, y fácilmente "accionable".

Por ello, voy a poner en ese artículo un link a este tuyo, para que mis lectores puedan leer también este post, tan práctico y útil, sobre esta materia.

No quiero hacer spam en los comentarios, pero de verdad que me parece muy complementario (pero siempre en segundo lugar) al tuyo:

https://liderar.substack.com/p/como-convertir-cualquier-libro-o

Expand full comment
Avatar de Rafa Sarandeses

Muchas gracias Salvador!

Expand full comment
Avatar de Salvador Lorca 📚 ⭕️

"En las 125 ediciones anteriores de esta newsletter te he contado lo crítico que es leer para nuestra carrera."

Recuerdo que, hace muchos años, cuando les hacían entrevistas, los CEO de grandes empresas comentaban que leían mucho. Sin embargo, ahora no parece que esa sea la nueva normalidad.

Expand full comment
Avatar de Rafa Sarandeses

Yo creo que siguen leyendo mucho.

Expand full comment
Avatar de Salvador Lorca 📚 ⭕️

Entonces es que yo leo menos sobre lo que ellos leen ... je,je,je

Expand full comment
Avatar de David

"Gracias a los 508 nuevos suscriptores que os habéis unido en la última semana. "

Me dejas sin palabras. Salvo los que escriben sobre temas tecnológicos, un montón de autores hemos visto como Substack ha hecho una limpieza potente de nuestros suscriptores, como se explica en https://columnas.substack.com/p/por-que-esta-haciendo-substack-una, y tu has aumentando en 508 netos (altas menos bajas) en una semana.

Increíble !!!

Expand full comment
Avatar de Rafa Sarandeses

La verdad es que sí. Ni idea de por qué este acelerón!

Expand full comment
Avatar de David

Yo imagino que unos se envían el email a otros, y se suscriben.

Si no tienes lo del “compromiso” futuro activado, se lían menos en suscribirse.

Expand full comment